Proyecto de ayuda a la infancia en Uganda

Proyectos de ayuda a la infancia en Uganda

Escuela de agricultura orgánica para jóvenes

 

Ouganda 1

Contexto y problemática

Uganda fue escenario de una guerra civil durante 20 años. Por lo tanto, un número significativo de personas pasó buena parte de su vida en campos de refugiados sobreviviendo gracias a la ayuda humanitaria. Después de la firma del acuerdo de paz, la población pudo reconstruir sus pueblos y ser independientes de nuevo

En un país donde la mayoría de la población vive de la agricultura, Humanium decidió concentrarse en esta área y aliarse con especialistas de la agricultura y el sector privado para formar jóvenes del distrito de Nwoya.

 Nuestra solución y su sostenibilidad

El principal objetivo del proyecto de la Escuela de Agricultura Orgánica, es aumentar y desarrollar la producción agrícola a través de la formación de jóvenes, para incrementar los ingresos de las familias y ayudarles a salir de la pobreza.Ouganda 2

El proyecto proporcionará una formación teórica y práctica sobre la agricultura orgánica durante cuatro meses a 480 estudiantes, hombres y mujeres, de 16 a 30 años de edad. Esta formación será repartida en dos años, y tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la agricultura orgánica y responsable, para fomentar el desarrollo sostenible.

Los estudiantes aprenden a cultivar la tierra, a manejar su propio negocio y a materializar su proyecto agrícola, lo que les permite ser independientes. Además, durante la formación son entrenados para convertirse en futuros formadores, promoviendo el intercambio de conocimientos con otras personas, incluyendo las futuras generaciones.

La ONG ACOT, socio local de Humanium, también implementa proyectos de microcrédito dirigidos a familias que viven en zonas rurales, con el fin de ayudarles a mejorar su nivel de vida.

Un impacto medible y sostenible

Este es un proyecto a largo plazo, el cual promueve el desarrollo sostenible, haciendo énfasis en la importancia de la sensibilización de la población local y los futuros agricultores, acerca de la nocividad del uso de pesticidas y productos químicos en la tierra.

El objetivo final,es mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y sus familias aumentando la producción agrícola para incrementar sus ingresos netos. Se estima que en 2017, el proyecto beneficiará a Ouganda 32.800 hogares en el distrito de Nwoya.

!El programa que inició en enero de 2015 es un gran éxito! A finales de 2015, más de 2.200 plantas fueron producidas en los viveros de la Escuela de Agricultura Orgánica. Ésta fue reconocida oficialmente como un centro de formación para los estudiantes que deseen obtener un título reconocido y continuar su educación. !En 2015, 116 jóvenes fueron capacitados y estamos seguros que podremos alcanzar el objetivo de capacitar a 480 para el año 2017!

NECESITAMOS TU AYUDA PARA FORMAR A ESTOS JÓVENES

!Tu DONACIÓN puede cambiar la vida de un joven y darle un futuro mejor!

Una mirada al proyecto

UbicaciónNwoya, Uganda
Beneficiarios 480 jóvenes
ColaboradoresAfrican Child Outreach Trust (ACOT) y Omoana
Duración2015-2017