Los niños en los procedimientos transfronterizos y de asilo: el principio del “interés superior del niño” en el contexto de la migración

Posted on Posted in Derechos del niño, Libertad, Migración, Refugiados, Salud

Los niños en el ciclo de desplazamiento experimentan los importantes problemas de la invisibilidad en los procedimientos de asilo y del enfoque adulto del marco migratorio. En su investigación sobre “El Niño en el Derecho Internacional de los Refugiados”, Jason Pobjoy aplica un principio tripartito de “interés superior del niño” al contexto de la migración: […]

Niños en procedimientos fronterizos y de asilo: Invisibilidad y tratamiento como adultos

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Libertad, Migración, Refugiados, violencia

Los niños en trámites fronterizos y de asilo se enfrentan a dos problemas importantes (Pobjoy, 2017). Por un lado, un niño es aún considerado invisible ante los procedimientos migratorios y, por otro, se les aplica a los niños un marco legal centrado en los adultos para llevar a cabo dichos procedimientos. Estas deficiencias sitúan a […]

La violencia armada contra los niños en el Triángulo Norte de Centroamérica

Posted on Posted in Derechos del niño, Libertad, Refugiados, violencia

La violencia armada es un fenómeno complejo y multidimensional relacionado con los altos índices de desigualdad y exclusión, así como con las limitaciones institucionales y estructurales, como la mala gobernanza, la debilidad del Estado de Derecho, la aplicación ineficaz de las estrategias de seguridad y los altos niveles de impunidad (UNICEF, 2020). Este artículo mostrará […]

El distanciamiento social y el lavado de manos: ¿una fantasía en un campo de refugiados?

Posted on Posted in Derechos del niño, Refugiados, Salud

El impacto del coronavirus en las condiciones de vida de los niños refugiados ¿Qué está pasando? Estadísticas De los millones de refugiados en el mundo, más de 80% vive en zonas en desarrollo sin los servicios básicos de salud, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿cómo podemos mantener a salvo a los refugiados durante una […]

Niños a la sombra de la Agencia de Migración sueca

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Refugiados

Lo que sigue se basa sobre una experiencia personal durante el trabajo con un grupo de niños refugiados en una escuela primaria del norte de Sueca entre 2016 et 2018. Los eventos descritos aquí no pretenden representar una tendencia nacional en Sueca. Los nombres y nacionalidades de las personas han sido modificados para proteger sus […]

Todos somos migrantes: el camino hacia la libre circulación de humanos

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Refugiados

El Día Internacional del Migrante ofrece un momento clave para centrar la atención en las personas migrantes alrededor del mundo; así como las desigualdades sobre las cuales se postula el movimiento humano. Humanium considera que la difícil situación de las personas que son migrantes forzosos y refugiados debería estar en el centro de nuestro trabajo […]

Conmemorando el 30° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas: Reflexiones sobre el estado actual de los derechos de los niños en medio de conflictos armados, desplazamientos forzados y migraciones

Posted on Posted in Derechos del niño, Paz, Refugiados, violencia

Para conmemorar el 30° aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), es importante reflexionar sobre algunos de los problemas más importantes que enfrentan los niños en el mundo actual: los conflictos armados, los desplazamientos forzados y las migraciones de niños. Tenemos fresco el recuerdo de la imagen de Aylan Kurdi, el niño […]

Menores no acompañados de hoy y de mañana en el Reino de Marruecos

Posted on Posted in Ciudadanía, Derechos del niño, Refugiados

Hace ya varios años que la situación de los menores no acompañados (MNA) muestra una nueva cara de la migración. Su situación es preocupante, puesto que su estatuto jurídico no se tiene claramente en cuenta en las legislaciones internas, ya que la noción de menores no acompañados corresponde a un concepto relativamente nuevo. Por este […]