El impacto actual de la tecnología de realidad virtual (RV) en los derechos de los niños

Posted on Posted in Derechos del niño, Educación, Entorno digital

La tecnología de realidad virtual (RV) ha evolucionado rápidamente y ofrece experiencias que borran las líneas entre el mundo digital y el físico. Con el aumento de la popularidad de la realidad virtual, especialmente en los Estados Unidos de América, surgen preguntas sobre su impacto sobre los derechos de los niños. El aumento en el […]

La prestación universal por crianza (PUC) en 2025 en España: una herramienta para luchar contra la pobreza infantil

Posted on Posted in Derechos del niño, Pobreza

En España se está abogando por incluir en el presupuesto de 2025 una prestación universal por crianza (PUC) de 200 € al mes de apoyo a la infancia. Esta medida es tan solo un ejemplo más de todas aquellas que se han adoptado en los países de la UE para reforzar la protección social y luchar […]

La niñez en Líbano tras las hostilidades de 2024

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Explotación, Salud, violencia

Los niños y niñas del Líbano han sufrido las devastadoras consecuencias de las hostilidades del 2024. La escalada de violencia ha causado pérdida de vidas, daños materiales y desplazamientos masivos de los miembros más jóvenes y vulnerables de la sociedad. Más allá del peligro físico inmediato, los niños enfrentan desafíos a largo plazo, que incluyen […]

Abusos y malos tratos a niños migrantes en los centros de detención de Libia

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Explotación, Migración, Refugiados, violencia

En su camino hacia Europa, innumerables refugiados y niños migrantes siguen rutas migratorias a través de África. Libia es un punto de tránsito clave durante este viaje. Sin embargo, dentro de las fronteras libias, las penurias persisten. Han surgido informes de abusos, torturas y tratos inhumanos en los diversos centros de detención donde los niños […]

Observación General n.º 27: Promoción de los derechos del niño a la justicia y a recursos efectivos

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos

En enero de 2024, durante su 95.ª sesión, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas decidió redactar su 27.ª Observación General, una iniciativa histórica que aborda uno de los aspectos más críticos, aunque a menudo ignorado, de los derechos del niño: el acceso a la justicia y a recursos efectivos. Esta […]

La transformación de los entornos alimentarios para proteger el derecho de los niños a la alimentación 

Posted on Posted in Derechos del niño, Salud

Los entornos alimentarios que nos rodean en la vida cotidiana no protegen adecuadamente el derecho de los niños a una alimentación nutritiva, segura, asequible y sostenible. No obstante, algunos ejemplos, como Finlandia, Brasil y España, destacan la eficacia de los programas para luchar contra la malnutrición, como los programas de alimentación escolar, los programas de […]

Cómo el trabajo infantil alimenta la industria del aceite de palma en Indonesia

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Explotación, Trabajo infantil

El aceite de palma, el aceite vegetal más versátil del mundo, es un ingrediente clave en innumerables productos, desde alimentos procesados hasta cosméticos e incluso biodiésel (Tullis, 2019). Sus cualidades polivalentes han dado lugar a una gran demanda mundial. Aunque es bueno para la economía, su cultivo generalizado ha provocado terribles circunstancias para algunos niños […]

El doble desafío del abuso sexual infantil y el VIH en Zambia

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Salud

El abuso sexual infantil (ASI) y el VIH siguen siendo dos de las amenazas más graves para la salud y el bienestar de los niños en Zambia. Los mitos culturales y las respuestas sanitarias inadecuadas agravan aún más esta crisis. Por lo tanto, abordar estos problemas requiere un enfoque integral que combine reformas legales, participación […]

Estudiantes de Nueva Zelanda: la desigualdad educativa como fuente de marginación

Posted on Posted in Derechos del niño, Derechos humanos, Educación, Pueblos indígenas

Nueva Zelanda (Aotearoa por su nombre maorí, que significa «la tierra de la larga nube blanca») se enorgullece de regirse por los valores de igualdad y justicia; sin embargo, en su sistema educativo persisten desigualdades significativas que afectan especialmente a los estudiantes de las comunidades maorí (la población indígena del país) y pasifika (los isleños […]